El relato de Pacheco el Endemoniado


ILUSTRACIÓN DE EL RELATO DE PACHECO EL ENDEMONIADO



A continuación voy a exponer la introducción al proyecto de ilustración que hice para la asignatura de Idea, Concepto y Proceso en la Creación Artística durante el curso 2011 / 2012 en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. 

Este texto está extraído de la memoria que se hizo de este proyecto y explica de forma breve la intención y motivos que me llevaron a realizarlo. 

El proyecto se centra en ilustrar un breve relato que se incluye dentro de la novela de El Manuscrito encontrado en Zaragoza del escritor polaco Jan Potocki (1761-1815). Dicho relato se conoce como El relato de Pacheco el Endemoniado y narra las desventuras de un hombre maldito llamado Pacheco por Sierra Morena en el contexto de la España rural de mediados del siglo XVIII. 

A pesar de que el relato es corto, solo ocupa tres páginas dentro del libro, la intensidad y detalle con la que el autor relata los diferentes sucesos fueron suficientes para inspirarme a la hora de tratar de ilustrar los diferentes pasajes de esta especial historia. 


INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO





La ilustración es el eje principal de mi proyecto. Mi trabajo consiste en una serie de dibujos a tinta inspirados en la novela Manuscrito encontrado en Zaragoza, del escritor ilustrado de origen polaco Jan Potocki (1761-1815).

Los siniestros y apasionantes relatos que se incluyen dentro de este libro han supuesto para mí una gran fuente de inspiración debido a que son bastante rocambolescos y surrealistas. Por este motivo surgió la idea de ilustrarlos y transmitir así las distintas sensaciones que dejaron en mi mente dichos relatos.

Con este trabajo quiero ofrecer mi versión de las historias de Potocki, intentando recrear en todas las ilustraciones la atmosfera fantasmal, oscura y tétrica de la España del siglo XVIII. Aún así mis dibujos no siguen la línea argumental del libro, ya que equivaldría a un trabajo demasiado extenso, sino que se centran principalmente en uno los pasajes más extraños y siniestros que en él aparecen: El relato de Pacheco el Endemoniado. El protagonista de este pasaje es Pacheco, un hombre maldecido por los espíritus malignos que atormentan a los viajeros que cruzan por Sierra Morena. Sus descripciones sobre los suplicios que padece son sobrecogedoras y escalofriantes a partes iguales.

La técnica utilizada para elaborar las ilustraciones ha sido el dibujo a plumilla con tinta china y la aguada con pincel.  El formato usado para los dibujos fue papel de acuarela de grano grueso de 23 cm x 32,5 cm. Inspirándome en la técnica de grabado que Francisco de Goya (1746 - 1828) utilizó para su serie de grabados de Los Caprichos hice uso de la plumilla para definir con cuidado los contornos y formas de los paisajes y personajes del relato junto con las aguadas a pincel para conseguir mayor profundidad e iluminación.

La intención de este proyecto de ilustración es ofrecer una representación plástica que muestre al público la sobrecogedora historia de El relato de Pacheco el Endemoniado desde mi punto de vista, pretendiendo así compartir las impresiones que se experimentan al leerlo: desde la fascinación y el deleite hasta el más siniestro sentimiento de horror y oscuridad. 




IMÁGENES DEL PROYECTO